LEY DE
AVOGADRO
La Ley de Avogadro (a veces llamada Hipótesis de Avogadro o Principio de Avogadro) es una de las leyes de los gases ideales. Toma el nombre de Amedeo Avogadro ,
quien en 1811 afirmó que:
"En iguales condiciones de presión y
temperatura las densidades relativas de los cuerpos gaseosos son proporcionales
a sus pesos atómicos. "
Y sugirió la hipótesis:
"Volumenes iguales de
distintas sustacias gaseosas , medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo
número de partículas."
Por partículas, debemos entender aquí moléculas, ya sean éstas poliatómicas (formadas por
varios átomos, como O2, CO2 o
NH3) o monoatómicas (formadas por un solo átomo, como He, Ne o Ar).
 |
Síntesis del Cloruro de Hidrógeno | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEY DE LOS GASES IDEALES
La ley de los gases ideales es
la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas
puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son
perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La
energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal.
Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas
ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta
temperatura.
La ecuación que describe normalmente la relación
entre la presión, el volumen, la temperatura y la cantidad (en moles) de un gas ideal es:
Donde:
P= Presión absoluta
V= Volumen
n= Número de moles
R= Constante universal de los gases ideales
T= Temperatura absoluta
Responder:
1- ¿Cómo es llamada a veces la Ley de Avogadro?
2-¿Cúal es el nombre de la molécula formada por varios atomos y la molécula formada por un solo átomo?
3-¿Cómo se llama el gas en el que sus choques son perfectamente elásticos?
4- ¿Qué gases tienen un comportamiento parecido al de el gas ideal?
P.D: Los peos no son comida
Cindy González